Competiciones de programación. Estímulo y salida laboral para los alumnos
Jon A. Gómez, Joaquín Planells, Assumpció Casanova, Mabel Galiano, Marisa Llorens, Germán Moltó, Francisco Marqués, Natividad Prieto, Francisco Álvaro, Antonio Barella, María José Castro-Bleda, Mercedes García, Álvaro Hermida, Carlos Herrero, Carlos D. Martínez-Hinarejos, Antonio Molina, Lidia Moreno, Joan Pastor, Moisés Pastor, Mario Rodríguez, Andrés Terrasa, and Emilio Vivancos. Competiciones de programación. Estímulo y salida laboral para los alumnos. In XIX Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI 2013), pp. 161–166, 2013.
Download
Abstract
Las competiciones de programación son un estímulo importante para los alumnos de informática. Durante los últimos años ha crecido el número de estas competiciones en su mayoría promovidas por grandes empresas con el propósito de reclutar alumnos brillantes. La International Collegiate Programming Contest es la más antigua de ellas, promovida por la ACM y patrocinada por IBM. A la final mundial van los mejores equipos de cada una de las más de 90 competiciones regionales que tienen lugar por todo el mundo. La regional en la que pueden participar las universidades españolas es la Southwestern Europe Regional Contest (España, Italia, Portugal, Suiza, Francia y Austria). Esta regional fue organizada por la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Informàtica de la Universitat Politècnica de València en su edición de 2012 y lo será también en 2013. En este trabajo se presenta la experiencia de planificación de una regional, tanto a nivel organizativo como de planteamiento de los problemas para la competición. Asimismo, se destaca la importancia de este tipo de competiciones en cuanto al desarrollo de habilidades y destrezas en los alumnos, pues su dedicación a solucionar distintos tipos de problemas combinando conocimientos de matemáticas con técnicas algorítmicas les da una formación adicional que saben apreciar las grandes empresas. Algunos alumnos de la ETSInf que han participado en estas competiciones están en proceso o ya han sido contratados por empresas del sector como es Google.
BibTeX Entry
@inproceedings{Molto2013cdp,
abstract = {Las competiciones de programación son un estímulo importante para los alumnos de informática. Durante los últimos años ha crecido el número de estas competiciones en su mayoría promovidas por grandes empresas con el propósito de reclutar alumnos brillantes. La International Collegiate Programming Contest es la más antigua de ellas, promovida por la ACM y patrocinada por IBM. A la final mundial van los mejores equipos de cada una de las más de 90 competiciones regionales que tienen lugar por todo el mundo. La regional en la que pueden participar las universidades españolas es la Southwestern Europe Regional Contest (España, Italia, Portugal, Suiza, Francia y Austria). Esta regional fue organizada por la Escola Tècnica Superior d’Enginyeria Informàtica de la Universitat Politècnica de València en su edición de 2012 y lo será también en 2013. En este trabajo se presenta la experiencia de planificación de una regional, tanto a nivel organizativo como de planteamiento de los problemas para la competición. Asimismo, se destaca la importancia de este tipo de competiciones en cuanto al desarrollo de habilidades y destrezas en los alumnos, pues su dedicación a solucionar distintos tipos de problemas combinando conocimientos de matemáticas con técnicas algorítmicas les da una formación adicional que saben apreciar las grandes empresas. Algunos alumnos de la ETSInf que han participado en estas competiciones están en proceso o ya han sido contratados por empresas del sector como es Google.},
author = {Jon A. Gómez and Joaquín Planells and Assumpció Casanova and Mabel Galiano and Marisa Llorens and Germán Moltó and Francisco Marqués and Natividad Prieto and Francisco Álvaro and Antonio Barella and María José Castro-Bleda and Mercedes García and Álvaro Hermida and Carlos Herrero and Carlos D. Martínez-Hinarejos and Antonio Molina and Lidia Moreno and Joan Pastor and Moisés Pastor and Mario Rodríguez and Andrés Terrasa and Emilio Vivancos},
doi = {10.6035/e-TIiT.2013.13},
booktitle = {XIX Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI 2013)},
pages = {161-166},
title = {Competiciones de programación. Estímulo y salida laboral para los alumnos},
year = {2013}
}