Simulación de la Propagación del Potencial de Acción en Tejido Auricular Humano

C Tobón, F J Saiz, J M Ferrero (Jr.), G Moltó, J Gomis-Tena, and F Hornero. Simulación de la Propagación del Potencial de Acción en Tejido Auricular Humano. In XXIII Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (CASEIB2005), pp. 393–396, 2005.

Download

(unavailable)

Abstract

Las arritmias auriculares son debidas a variaciones en la iniciación y propagación de los patrones de excitación en el tejido auricular. La curva de restitución de la duración del potencial de acción (APD) y la velocidad de conducción (CV), desempeñan un papel importante en la predisposición de taquicardias para degenerar en fibrilación. En este artículo, presentamos simulaciones de la propagación del potencial de acción (AP) en un modelo 1D y 2D de tejido de aurícula humana, a partir del modelo de potencial cardíaco de Nygren et al. [1]. Los resultados obtenidos, como otros estudios experimentales, sugieren que el APD es sensible a la frecuencia de estimulación y a la longitud del intervalo diastólico (DI); y que la velocidad de propagación del AP en la dirección longitudinal (75 cm/s) es tres veces mayor que la velocidad de conducción en la dirección transversal (35 cm/s) de las fibras.

BibTeX Entry

@inproceedings{Tobon2005spp,
   abstract = {Las arritmias auriculares son debidas a variaciones en la iniciación y propagación de los patrones de excitación en el tejido auricular. La curva de restitución de la duración del potencial de acción (APD) y la velocidad de conducción (CV), desempeñan un papel importante en la predisposición de taquicardias para degenerar en fibrilación. En este artículo, presentamos simulaciones de la propagación del potencial de acción (AP) en un modelo 1D y 2D de tejido de aurícula humana, a partir del modelo de potencial cardíaco de Nygren et al. [1]. Los resultados obtenidos, como otros estudios experimentales, sugieren que el APD es sensible a la frecuencia de estimulación y a la longitud del intervalo diastólico (DI); y que la velocidad de propagación del AP en la dirección longitudinal (75 cm/s) es tres veces mayor que la velocidad de conducción en la dirección transversal (35 cm/s) de las fibras.},
   author = {C Tobón and F J Saiz and J M Ferrero (Jr.) and G Moltó and J Gomis-Tena and F Hornero},
   booktitle = {XXIII Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (CASEIB2005)},
   pages = {393-396},
   title = {Simulación de la Propagación del Potencial de Acción en Tejido Auricular Humano},
   year = {2005}
}

Generated by bib2html.pl (written by Patrick Riley ) on Sat Mar 29, 2025 17:39:01