Estudio de la propagación y bloqueo en un tejido cardíaco virtual mediante el factor de seguridad
L Romero, B Trenor, J M Ferrero (Jr.), J Saiz, G Moltó, and J M Alonso. Estudio de la propagación y bloqueo en un tejido cardíaco virtual mediante el factor de seguridad. In Proceedings of XXIV Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (CASEIB 2006), pp. 205–208, 2006.
Download
(unavailable)
Abstract
El factor de seguridad en la conducción (SF) es un indicador de la seguridad en la propagación del impulso eléctrico cardíaco. En este trabajo, la definición del SF propuesta por Shaw y Rudy se ha extendido a 2D (SF-2D) y se ha evaluado. También se ha estudiado la influencia de la concentración de potasio extracelular ([K+]0) en el SF-2D de un frente de onda convexa, y se ha comparado con los valores obtenidos en fibras unidimensionales (SF-1D). Nuestros resultados revelan que a) el valor del SF-2D depende de la excitabilidad de la membrana y que dicho parámetro cae por debajo de la unidad al producirse el bloqueo de la conducción, b) el SF-2D muestra un comportamiento bifásico ante la variación de la [K+]0, reflejando el fenómeno de la conducción supernormal y c) el SF-2D de una onda convexa es menos sensible a la [K+]0 que el SF-1D y alcanza valores menores.
BibTeX Entry
@inproceedings{Romero2006epb,
abstract = {El factor de seguridad en la conducción (SF) es un indicador de la seguridad en la propagación del impulso eléctrico cardíaco. En este trabajo, la definición del SF propuesta por Shaw y Rudy se ha extendido a 2D (SF-2D) y se ha evaluado. También se ha estudiado la influencia de la concentración de potasio extracelular ([K+]0) en el SF-2D de un frente de onda convexa, y se ha comparado con los valores obtenidos en fibras unidimensionales (SF-1D). Nuestros resultados revelan que a) el valor del SF-2D depende de la excitabilidad de la membrana y que dicho parámetro cae por debajo de la unidad al producirse el bloqueo de la conducción, b) el SF-2D muestra un comportamiento bifásico ante la variación de la [K+]0, reflejando el fenómeno de la conducción supernormal y c) el SF-2D de una onda convexa es menos sensible a la [K+]0 que el SF-1D y alcanza valores menores.},
author = {L Romero and B Trenor and J M Ferrero (Jr.) and J Saiz and G Moltó and J M Alonso},
booktitle = {Proceedings of XXIV Congreso Anual de la Sociedad Española de Ingeniería Biomédica (CASEIB 2006)},
pages = {205-208},
title = {Estudio de la propagación y bloqueo en un tejido cardíaco virtual mediante el factor de seguridad},
year = {2006}
}