Herramienta web para el seguimiento automatizado de actividades educativas prácticas en la nube
Germán Moltó, Diana M. Naranjo, and José Ramón Prieto. Herramienta web para el seguimiento automatizado de actividades educativas prácticas en la nube. In XXV Jornadas sobre Enseñanza Universitaria de la Informática, pp. 175–182, 2019.
Download
Abstract
Esta contribución presenta un recurso docente destinado a la recopilación y análisis automatizado de evidencias generadas en actividades educativas prácticas en la nube, ejemplificado para Amazon Web Services (AWS). Incluye una arquitectura que posibilita la captura de datos y procesado utilizando servicios en la nube, así como un panel web de control educativo donde profesor y alumnos pueden consultar información relativa al uso de los diferentes servicios de AWS. Además, permite la autorregulación de los estudiantes proporcionándoles información sobre el porcentaje de progreso de cada sesión de laboratorio y las acciones que faltan para culminar cada práctica. La herramienta permite extraer automáticamente analíticas de aprendizaje en base a dichos datos, que permiten evidenciar el grado de desarrollo de una práctica para un alumno concreto. También obtiene información agregada sobre el uso de recursos en AWS de diferentes alumnos a lo largo de un curso académico. La herramienta, que se ha liberado a la comunidad como código abierto, se está utilizando en producción en tres másteres y un curso online de formación en AWS, y puede ser aplicada en entornos educativos que involucren el uso de este proveedor Cloud.
BibTeX Entry
@inproceedings{Molto2019hws,
abstract = {Esta contribución presenta un recurso docente destinado a la recopilación y análisis automatizado de evidencias generadas en actividades educativas prácticas en la nube, ejemplificado para Amazon Web Services (AWS). Incluye una arquitectura que posibilita la captura de datos y procesado utilizando servicios en la nube, así como un panel web de control educativo donde profesor y alumnos pueden consultar información relativa al uso de los diferentes servicios de AWS. Además, permite la autorregulación de los estudiantes proporcionándoles información sobre el porcentaje de progreso de cada sesión de laboratorio y las acciones que faltan para culminar cada práctica. La herramienta permite extraer automáticamente analíticas de aprendizaje en base a dichos datos, que permiten evidenciar el grado de desarrollo de una práctica para un alumno concreto. También obtiene información agregada sobre el uso de recursos en AWS de diferentes alumnos a lo largo de un curso académico. La herramienta, que se ha liberado a la comunidad como código abierto, se está utilizando en producción en tres másteres y un curso online de formación en AWS, y puede ser aplicada en entornos educativos que involucren el uso de este proveedor Cloud.},
author = {Germán Moltó and Diana M. Naranjo and José Ramón Prieto},
booktitle = {XXV Jornadas sobre Enseñanza Universitaria de la Informática},
pages = {175-182},
title = {Herramienta web para el seguimiento automatizado de actividades educativas prácticas en la nube},
url = {http://www.aenui.net/ojs/index.php?journal=actas_jenui&page=article&op=view&path%5B%5D=487},
year = {2019}
}