Recopilación Automatizada de Evidencias de la Realización de Actividades Educativas en el Cloud
J. Damià Segrelles and Germán Moltó. Recopilación Automatizada de Evidencias de la Realización de Actividades Educativas en el Cloud. In XXI Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI 2015), pp. 97–104, 2015.
Download
Abstract
En este artículo se describe una innovación educativa a través de dos experiencias docentes, para automatizar la recopilación de evidencias generadas por los alumnos durante la realización actividades educativas sobre laboratorios computacionales. Estas han sido implementadas en asignaturas del Master Universitario de Computación Paralela y Distribuida de la Universitat Politècnica de València. Para ello se utiliza la plataforma ODISEA, que permite desplegar y configurar de forma dinámica Entornos Virtuales Computacionales (EVCs) (laboratorios virtuales, simuladores, herramientas software, etc.) necesarios para la puesta en marcha y ejecución de las actividades educativas sobre infraestructuras virtualizadas en un cloud, tanto privado (on-premise) como público. Como resultado, se presentan los mecanismos utilizados para la recopilación automática de evidencias con el fin de realizar un control de la gestión de abuso (uso excesivo) de recursos por parte de los alumnos, y para la creación de un portafolio digital. Además se detalla cómo éstos han sido implementados en los EVCs requeridos en cada actividad, siendo desplegados y configurados automáticamente a través de la plataforma ODISEA.
BibTeX Entry
@inproceedings{Molto2015rae,
abstract = {En este artículo se describe una innovación educativa a través de dos experiencias docentes, para automatizar la recopilación de evidencias generadas por los alumnos durante la realización actividades educativas sobre laboratorios computacionales. Estas han sido implementadas en asignaturas del Master Universitario de Computación Paralela y Distribuida de la Universitat Politècnica de València. Para ello se utiliza la plataforma ODISEA, que permite desplegar y configurar de forma dinámica Entornos Virtuales Computacionales (EVCs) (laboratorios virtuales, simuladores, herramientas software, etc.) necesarios para la puesta en marcha y ejecución de las actividades educativas sobre infraestructuras virtualizadas en un cloud, tanto privado (on-premise) como público. Como resultado, se presentan los mecanismos utilizados para la recopilación automática de evidencias con el fin de realizar un control de la gestión de abuso (uso excesivo) de recursos por parte de los alumnos, y para la creación de un portafolio digital. Además se detalla cómo éstos han sido implementados en los EVCs requeridos en cada actividad, siendo desplegados y configurados automáticamente a través de la plataforma ODISEA.},
author = {J. Damià Segrelles and Germán Moltó},
booktitle = {XXI Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI 2015)},
pages = {97-104},
title = {Recopilación Automatizada de Evidencias de la Realización de Actividades Educativas en el Cloud},
year = {2015}
}