Entorno virtualizado de aprendizaje para facilitar el desarrollo de destrezas de programación
Germán Moltó and Oscar Sapena. Entorno virtualizado de aprendizaje para facilitar el desarrollo de destrezas de programación. In XIX Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI 2013), pp. 327–334, 2013.
Download
Abstract
Esta comunicación resume la experiencia de creación y uso de un entorno virtualizado de aprendizaje de la programación para los alumnos de primer curso del Grado en Informática de la Universitat Politècnica de València durante el curso 2012/2013. Dicho entorno ofrece una configuración similar a la de los laboratorios de prácticas e integra un Corrector Automático de Programas así como vídeo-ejercicios de programación para crear un entorno virtual de aprendizaje interactivo. Además, puede ser ejecutado en los equipos de los alumnos sin necesidad de acceso a Internet y sin requerir costosas modificaciones de la instalación existente en los propios equipos. Esto permite a los alumnos recién llegados evitar la instalación del Sistema Operativo y las diferentes librerías y herramientas que se emplean durante dichas asignaturas. Se describe el proceso de creación y distribución del entorno (en la forma de una máquina virtual). Finalmente se abordan las estadísticas de uso y los primeros resultados de la evaluación de la utilidad del mismo realizada por los estudiantes.
BibTeX Entry
@inproceedings{Molto2013eva,
abstract = {Esta comunicación resume la experiencia de creación y uso de un entorno virtualizado de aprendizaje de la programación para los alumnos de primer curso del Grado en Informática de la Universitat Politècnica de València durante el curso 2012/2013. Dicho entorno ofrece una configuración similar a la de los laboratorios de prácticas e integra un Corrector Automático de Programas así como vídeo-ejercicios de programación para crear un entorno virtual de aprendizaje interactivo. Además, puede ser ejecutado en los equipos de los alumnos sin necesidad de acceso a Internet y sin requerir costosas modificaciones de la instalación existente en los propios equipos. Esto permite a los alumnos recién llegados evitar la instalación del Sistema Operativo y las diferentes librerías y herramientas que se emplean durante dichas asignaturas. Se describe el proceso de creación y distribución del entorno (en la forma de una máquina virtual). Finalmente se abordan las estadísticas de uso y los primeros resultados de la evaluación de la utilidad del mismo realizada por los estudiantes.},
author = {Germán Moltó and Oscar Sapena},
doi = {10.6035/e-TIiT.2013.13},
booktitle = {XIX Jornadas sobre la Enseñanza Universitaria de la Informática (JENUI 2013)},
keywords = {aprendizaje autónomo,programación,virtualización},
pages = {327-334},
title = {Entorno virtualizado de aprendizaje para facilitar el desarrollo de destrezas de programación},
year = {2013}
}